¿DOLOR MUSCULAR O NERVIOSO? DESCUBRE LA TÉCNICA PENS

Blog

¿DOLOR MUSCULAR O NERVIOSO? DESCUBRE LA TÉCNICA PENS

La fisioterapia ha avanzado significativamente en los últimos años con la incorporación de técnicas innovadoras que mejoran la recuperación de los pacientes. Una de estas técnicas es la Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (PENS, por sus siglas en inglés: Percutaneous Electrical Nerve Stimulation), una herramienta terapéutica que ha demostrado ser altamente efectiva en el tratamiento del dolor y disfunciones neuromusculares.

¿Qué es la Técnica PENS?

La neuromodulación percutánea ecoguiada es un procedimiento en el que se emplean agujas de acupuntura a través de las cuales se aplica una corriente eléctrica de baja frecuencia para estimular estructuras nerviosas profundas. Esta técnica se realiza bajo control ecográfico, lo que permite una aplicación precisa y segura.

A diferencia de otros métodos de electroterapia, la PENS actúa directamente sobre los nervios periféricos, modulando la transmisión del dolor y favoreciendo la activación neuromuscular. Es una alternativa eficaz y mínimamente invasiva para el tratamiento de múltiples patologías musculoesqueléticas.

Beneficios de la Neuromodulación Percutánea Ecoguiada

1. Alivio del Dolor: Modula la señal dolorosa a nivel del sistema nervioso, reduciendo la percepción del dolor en patologías crónicas y agudas.

2. Mejora de la Función Neuromuscular: Facilita la activación de músculos inhibidos y mejora la coordinación motora.

3. Recuperación Acelerada: Optimiza la regeneración de tejidos al mejorar la vascularización y reducir la inflamación.

4. Tratamiento Personalizado: Gracias al uso de la ecografía, el fisioterapeuta puede dirigir la estimulación exactamente donde se necesita, adaptando la terapia a cada paciente.

5. Alternativa a Tratamientos Farmacológicos: Puede reducir la necesidad de analgésicos y antiinflamatorios, minimizando efectos secundarios.

Aplicaciones Clínicas de la PENS en Fisioterapia

La neuromodulación percutánea ecoguiada se utiliza en una amplia variedad de patologías, entre ellas:

  • Dolor crónico y neuropático: ciática, neuralgia del trigémino, síndrome del túnel carpiano.
  • Lesiones musculoesqueléticas: tendinopatías, fascitis plantar, síndrome miofascial.
  • Disfunciones neuromusculares: parálisis facial, espasticidad en pacientes neurológicos.
  • Recuperación postquirúrgica: rehabilitación de ligamentos y articulaciones trascirugía.

Importancia de la Ecografía en la PENS

El uso de la ecografía es fundamental en la técnica de neuromodulación percutánea, ya que permite:

  • Localizar con precisión la estructura a tratar, evitando lesiones en tejidos adyacentes.
  • Asegurar la correcta colocación de la aguja, optimizando los efectos terapéuticos.
  • Controlar la respuesta de los tejidos en tiempo real, ajustando la intensidad y localización de la estimulación.

Conclusión

La Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (PENS) representa una revolución en el tratamiento del dolor y las disfunciones neuromusculares dentro de la fisioterapia. Su combinación de precisión ecográfica y estimulación nerviosa la convierte en una herramienta eficaz, segura y con grandes beneficios para la recuperación de los pacientes.

Los fisioterapeutas requerimos de formación universitaria y post universitaria para integrar la PENS en la práctica clínica así como la formación en ecografía y razonamiento clínico.

Conóceme

Ayudo a personas con problemas musculoesqueléticos, tanto agudos como crónicos, los cuales te impiden tener una vida normal. 

Necesitas Ayuda?

Contáctanos y te ayudaré.

únete a nuestra newsletter

Déjanos tu correo y únete a nuestra comunidad para estar al tanto de todas nuestras novedades

Carol Fisio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.